Durante esta semana, se ha anunciado la fecha de estreno de SANDMAN para el próximo 5 de agosto y se nos ha mostrado un breve Tráiler del mismo.
Sobre la serie de cómics, el personaje y el creador, en breve tendréis noticias nuestras de algo que estamos preparando en El Sótano, pero mientras tanto, vamos con unas breves notas
sobre qué se nos ha presentado y qué podemos esperar de la serie.
Un Tráiler de minuto y medio, no da para mucho, y mucho menos nos puede servir para calificar el producto, como una maravilla o un desastre. Si nos puede dejar unas pinceladas de por dónde pude ir la serie y detectar algunos cambios que nos podremos encontrar respecto a
la obra original.
Lo mostrado da la impresión, que será una serie cuidada y que puede presentar una muy factura, tanto en la forma en que está rodada, como en los efectos visuales que hemos podido ver.
Por lo visto la serie podría abarcar los dos primeros arcos argumentales de la colección: “Preludes and Nocturnes” Números del 1al 8 y “The Doll’s House” Números del 9 al 16, pero através del metraje, solo podemos ver el rostro de dos personajes que harían su aparición en el segundo arco publicado.
Por lo visto, la base principal de la serie debería seguir los pasos del primer arco en los cómics en los que MORPHEUS, tras pasar medio siglo encarcelado consigue escapar y debilitado regresa a su reino para descubrir que todo está en ruinas. El arco se completa con la búsqueda de sus tres objetos de poder que le fueron robados durante su cautiverio.
Esta idea básica de partida la podemos dar por segura, ya que en las escenas de cómo es capturado SANDMAN, se puede ver cómo tiene su casco, el colgante de rubí y el saco de arena.
Poco más podemos deducir qué nos encontraremos, pero si podemos hablar de qué cambios podremos encontrar:
Tenemos que tener en cuenta que los cambios que veamos han sido propuestos y dirigidos por el propio Neil Gaiman, y en entrevistas ha dicho que, aunque considera que la obra no ha
perdido su fuerza y no ha envejecido en su conjunto, dichos cambios se han realizado para modernizar a varios personajes y que incluso se ha conseguido que tengan más fuerza
narrativa. Esto no es nuevo ya que se plantearon cambios para la versión de audio book (11 horas con McAvoy, Edgerton y Serkis entre otros. Una maravilla por cierto)
Mientas las escenas mostradas del cómo Roderick Burgess captura al Sueño dan la impresión de ser muy fieles al cómic, mientras que la forma que tiene de escapar, seguro estarán modificadas. La aparición de policías con pistolas disparando a la urna dónde está SANDMAN es un añadido frente a cómo escapa en los cómics tras un descuido al romper el sello mágico que le mantiene retenido. En fin, entiendo que podremos vivir con ello.
Antes de ir con los cambios que nos podremos encontrar y que dejo al lector que decida por sí mismo qué le parecen, si he de decir que el actor elegido para representar a SANDMAN, me da muy buena impresión y puede ser una de las grandes fortalezas de la serie.
De los personajes que nos presentan en el avance vemos varios cambios que, si serán significativos con respecto a la obra original, algunos por el momento sólo podemos adelantar que serán cambios de género o raza, pero hay uno en concreto que nos podría dar pistas de
cambios en la narrativa de este primer arco, y que dejaré para el último puesto.
Hay cambios de género y raza como ocurre con Lucien, el librero del reino de SANDMAN, que en los cómics es un ser fantástico; y cambios de raza, como en el personaje de DEATH, la hermana de DREAM. Realmente esto no debería traer cambios en la narrativa del producto, y
mucho menos en la naturaleza del personaje. Como ejemplo en varios cómics, el propio SANDMAN cambia su apariencia en función de la raza o ser con el que esté tratando (muy bueno el número en el que los protagonistas son gatos). Personalmente siempre me encantó la imagen de La Muerte totalmente pálida y totalmente vestida de negro, pero es un tema estético, y entiendo que lo importante es respetar la naturaleza del personaje.
Del segundo arco en los cómics sólo aparecen DESIRE (otra hermana de SANDMAN) y CORINTHIAN una pesadilla fugada convertida en asesino en serie.
Nos presentan también a MAD HETTIE, personaje secundario tanto en SANDMAN como en HELLBLAZER, muy interesante y JOHN DEE / DOCTOR DESTINY, muy cambiado respecto a los
cómics, ya que en éstos es un ser consumido por el colgante de rubí robado y con un aspecto muy momificado.
El cambio que si considero puede tener un cambio en la narrativa – aunque tampoco creo que sea tan importante e incluso podría ser interesante – es el que respecta a JOHANNA CONSTANTINE.
En los cómics, para la busqueda de sus tres objetos robados, recurre a John Constantine, el demonio Etrigan y a varios personajes de la Justiece League (Mister MIracle y Martian Manhunter) pero me da la impresión de que, durante toda la serie, en la busqueda de los
objetos será ayudado por CONSTANTINE, pero no John, sino Johanna.
A lo largo de la colección, este personaje solo aparece en dos números, como una antepasada del Siglo XVII de HELLBLAZER, pero en la serie asumirá el papel del mago.
Parto de que no me gustó el Constantine de Keanu, ni por estética, ni por naturaleza del personaje (ni secundarios, Chas en un ejemplo) lo cual no quita que sea una película muy buena y disfrutable. De la serie me encantó la estética y aspectos de la personalidad de John,
pero no me gustó la historia que nos contaban, le faltaba la profundidad del personaje, lo mezquino que puede ser, la crítica social, vamos muchas cosas. Con esto, no creo que hasta la fecha hayamos visto un Constantine live action.
¿Lo vamos a ver siendo Johanna?
No lo creo. Pero no significa que no nos vaya a gustar.
Por lo que he llegado a ver en alguna entrevista, será un personaje muy distinto, frente al Mago, punkie, descreído y cínico. Este nuevo personaje será una maga de la alta sociedad, que entre sus clientes está la misma monarquía británica; la sucia y arrugada gabardina
anaranjada, da paso a una estilista gabardina blanca. Aun así y dado que es el personaje, ha sido cambiado el propio Gaiman, por lo menos estoy intrigado con qué Constantine nos va a presentar, y tengo ganas de ver si me convence.
Solo queda esperar a agosto y ver que nos presentan, aunque ya sabemos que la voz de Mervyn Pumkinghead la pondrá Mark Hamill.
En breve hablaremos más de SANDMAN.